![]() |
| EL LARGO RECORRIDO DE LOS VISIGODOS HASTA ASENTARSE DEFINITIVAMENTE EN HISPANIA |
![]() |
| ZONAS DE ASENTAMIENTO DE LOS VISIGODOS |
![]() |
| MAPA DEL REINO VISIGODO ANTERIOR A LEOVIGILDO |
![]() |
| GUERRERO VISIGODO: INDUMENTARIA Y EQUIPO |
![]() |
| FÍBULA VISIGODA (orfebrería visigoda) servía para unir piezas de telas, por ejemplo, una túnica; no existían los botones aún |
![]() |
| BROCHE DE CINTURÓN |
![]() |
| CONVERSIÓN DE RECAREDO AL CATOLICISMO (III CONCILIO DE TOLEDO) (CUADRO DE FINALES DEL S. XIX) |
![]() |
| SAN JUAN DE BAÑOS (PALENCIA), IGLESIA VISIGODA (en la puerta se observa el arco de herradura, que luego utilizarán los árabes) |
![]() |
| SAN PEDRO DE LA NAVE (EL CAMPILLO, ZAMORA) |
![]() |
CORONA VOTIVA (TESORO DE GUARRAZAR)
(Colgaba del techo de una iglesia encima del altar.
Era una ofrenda del rey a una iglesia)
|
![]() |
| CORONA VOTIVA (TESORO DE GUARRAZAR) |
![]() |
| SAN ISIDORO, EL AUTOR DE LAS ETIMOLOGÍAS (Cuadro de Murillo, siglo XVII) |










_01.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario